domingo, 11 de diciembre de 2011
MIS PRIMERAS GALLETAS DE GLASA
DE NUEVO CUPKEANDO
Estos son minicupcakes están hechos con la receta infalible de vainilla de Alma de Objetivo Cupcake, por encima les he puesto cream-cheese, el butter-cream se me hace demasiado dulce.
lunes, 21 de noviembre de 2011
MI PRIMER CUPCAKE GRACIAS A ALMA DEL BLOG OBJETIVO CUPCAKE PERFECTO
Ñam, ñam |
Bueno, supongo que me queda mucho por mejorar, no tenía sprinkles para decorar, pero tengo que decir que la crema de queso estaba buenisisisima y que aqui nadie averiguaba lo que era. |
martes, 17 de mayo de 2011
GALLETAS BLANCO Y NEGRO DE NANCY-BAGGETT
Esta es una receta que hago cada vez que el cuerpo me pide chocolateeeeee
INGREDIENTES:
250 CHOCO NEGRO
55G MANTEQUILLA
100G AZÚCAR
2 HUEVOS MEDIANOS
210 G HARINA
PIZCA SAL
1/2 CUCHARADITA DE CAFE DE LEVADURA ROYAL
PIZCA SAL
1 CUCHARADITA CAFE DE VAINILLA EN POLVO
AZÚCAR GLASS
ELABORACIÓN:
Bueno, pues bien sencillita que es la receta, se funde el choco, yo lo hago al baño maria en una flanera, pero se puede hacer en el microondas, luego le he añadido la mantequilla y lo he mezclado bien.
Después batimos el azúcar y los huevos hasta que doblan el volumen y adquieren un tono pálido, se añade la vainilla y lo mezclamos todo con la masa anterior siempre que ya no esté tan caliente, sino se cuajaría el huevo.
Se tamiza la harina con la levadura y la sal, y la añadimos a la masa anterior, sin trabajarla demasiado, solo hasta que esten unidas, luego ponemos en frigo 1 hr.
Hay que formar pequeñas bolas (no albondigones como yo, jeje)y se rebozan en azucar glass, luego quedan más planitas y ensanchan asi que hay que ponerlas un poco separadas en el papel del horno.
El horno precalentado a 170ºC, se tienen durante unos 10 minutos, yo las he tenido hasta que rompen, deben quedar duritas por fuera y muy blanditas por dentro, hay que dejarlas enfriar en rejilla.
Animaros y hacerlas, en casa nunca ven la luz de un nuevo día, jeje
domingo, 15 de mayo de 2011
QUIEN VIVE EN LA PIÑA DEBAJO DEL MAR....
BOB ESPONJA.
Hace mucho mucho tiempo que las tenía en mente, asi que esta tarde con ayuda del pequeño David hemos hecho alguna, él ha hecho la del bigote, después de cenar se las han jalado todas por supuesto.
La próxima vez que las haga haber si me acuerdo y hago un paso a paso pero vamos son supersencillitas de hacer, eso si mi batidora ha fallecido haciendo la masa, snif snif a ver que hago yo ahora sin ella, esta en garantía asi que haber si me la arreglan.
Espero que os gusten, yo las veo simpáticas.
GALLETAS DE FONDANT
domingo, 13 de marzo de 2011
GALLETAS FONDANT Y GLASA
Bueno, estas galletas las hice ayer en un curso con MUY DULCE VINUESA son dos hermanas estupendas, tengo que decir que me encantó el curso y que sin duda lo tengo que recomendar, estaba muy bien organizado y el sitio muy acogedor, no faltó ni un solo detalle y lo más importante es que aprendimos muchísimo, ya estoy deseando poner en práctica todo lo que he aprendido, me quedará bien la glasa???
Creo que a partir de ahora galletearé mucho más, la galleta del osito está hecha con fondant y patchwork cutter salvo las flores que son de glasa, verdad que está chula?? bueno estaba, en la siguiente foto sale mi hijo con ella de la mano y claro lo que viene después no se ve pero os lo podeis imaginar,jajaja y es que las galletas estaban buenisimas, yo creo que las haré un poco más pequeñas porque son muy dulces, han gustado mucho, YA NO QUEDA NI UNA MIGA.
En fin, estoy deseando ponerme manos a la obra, debo hacer galletas de dinosaurios para el monstruito de la foto, por cierto esta noche viene el ratoncito perez pero para Paula, estaba realmente emocionada su primer diente!!!
No me enrollo más, tengo pendiente subir varias recetas pero últimamente no paro.
Espero os hayan gustado.
lunes, 7 de marzo de 2011
TARTA DE MANZANA
Sin duda os animo a hacerla, no me compliqué y compré el hojaldre hecho para la base y además del que ya viene estirado, asi que enhariné el molde y puse el hojaldre con cuidado de que no se rompiese, los bordes que sobraron de la masa los usé para hacer 4 minicaracolas de crema con lágrimas de chocolate, esas se las comieron los peques.
viernes, 4 de marzo de 2011
DE COMPRAS
GALLETAS BOTONES DE COLORES
- 250 g de harina
- 120 g de azúcar
- 1 huevo
- 125g de mantequilla fría cortada en trozos
- una pizca de sal
- y la esencia que os guste, vainilla, limón...
ELABORACIÓN:
Os cuento yo lo hice en la procesadora de la batidora para mezclarlo bien, pero también se puede hacer un volcán con la harina e ir añadiendo dentro los ingredientes para posteriormente amasarlos hasta que quede una masa homogénea.
Añadí primero la harina, sal y mantequilla en trozos y mezclé bien, después eché el resto de ingredientes y cuando la masa estuvo lista corté en tantos trozos como colorantes iba a usar, en este caso he usado violeta (me pasé con el colorante y quedó morado), un fucsia, azul y amarillo, yo he utilizado el colorante de sugar flair que tengo en pasta para teñir el fondant, pero sirve cualquiera que tengais alimenticio, basta con coger un poco con un palillo y se amasa hasta que tenga un color homogéneo.
Ahora metemos las masas en film transparente y dejamos reposar una hora, después sacaremos y con un rodillo intentamos que queden con un grosor como de medio centímetro, si teneis los rodillos con gomas para nivelar estupendo, sino un par de tablillas y sino pues a ojo, que comerselas se las van a comer igual seguro, jajaja.
Bueno, el horno ya lo estamos precalentando a 180 grados para meter en breve nuestras galletas, para darles la forma yo he usado un vaso de chupito para cortarlas, un tapón de botella de agua mineral para marcar el círculo de dentro del botón y por último una pajita para hacer los agujeros, y dicho y hecho esto sólo queda ponerlas sobre papel de horno para hornearlas 10 minutos, no más, se churruscan enseguida y empiezan a perder el color.
Y esto es todo, os he soltado una parrafada, pero se tarda bien poco, son muy sencillas y quedan muy graciosas, tal vez las lleven al cole por su cumple junto con algunas de fondant probaré con alguna masa más porque esta se extendió un poco y se deformaron, por eso no las pongais demasiado cerca o tendreis una masa enorme de botones, jajaja pero vamos que de todo se aprende, lo que sale mal una vez se corrige y no vuelve a pasar, asi que os animo a jugar a las cocinitas, yo lo he cogido con ganas y antes no quería ni pisarla, jajaja.
Ah y yo quise aprovechar toda la masa asi que las junté, por eso hay alguna galleta multicolor.
sábado, 26 de febrero de 2011
CAKE LORRAINE
Ingredientes:
3 huevos
180 g de harina
1 sobre de levadura química
150 g de bacón
100 ml de leche
100 ml de aceita de girasol
75 g queso gruyere
150 g queso emmental
sal
pimienta
Preparación:
Separar las yemas de las claras y montar estas últimas hasta punto de nieve. Batimos las yemas junto con el aceite, la leche, la levadura, la harina, la sal y la pimienta hasta que se mezclen bien todos los ingredientes y no queden grumos.
A la mezcla anterior vamos añadiendo la mitad de las claras y mezclamos suavemente hasta que esté bien ligado, repetimos el proceso con la mitad de claras restantes.
rallamos el queso gruyer y el queso emmental lo partimos en daditos, por ultimo cortamos el bacón en tiras pequeñas.
vamos mezclando los quesos y el bacón a la mezcla anterior poco a poco y mezclamos para que quede todo bien repartido.
Se vierte en un molde previamente engrasado y enharinado (molde recomendable el de cake)
Horno
Temperatura 180 ºC
Tiempo 50 min o hasta comprobar que esta hecho.
Espero que os guste, besis
PUERROS CON BECHAMEL GRATINADOS
- Puerros
- Tranchetes
- Jamón York
- Queso rallado para gratinar
- Bechamel
Elaboración:
Limpiamos los puerros, los cortamos en trozos más o menos del tamaño del jamón york, los cocemos con sal que queden tiernecitos y los dejamos escurrir.
Cogemos los puerros y los enrollamos primero en queso de tranchete y luego en jamón york y vamos poniendo en la fuente que meteremos en el horno.
Preparamos la bechamel como siempre sofreimos un poco de harina en mantequilla y añadimos leche, sin parar de mover con una cucharada hasta que quede espesita vamos añadiendo la sal y la nuez moscada al gusto.
Ponemos la bechamel encima de los puerros cubriendolos bien y espolvoreamos con queso de gratinar, metemos en el horno hasta que se dore bien.
También se le puede añadir antes de esto huevo duro rallado por encima y si reservamos un puerro también, yo no lo hice porque a mi marido no le gusta el huevo duro, pero estoy segura que estará más rico.
Aviso, esto llena mucho, yo creo que es por la bechamel, con esto y un dulce me doy por cenada.
Espero que os guste.
TARTA DE SANTIAGO A MI MANERA
INGREDIENTES:
- 5 huevos
- 250 g de almendras trituradas o harina de almendras
- 250g de azúcar
- azúcar glass
- ralladura de medio limón
- media cucharadita de canela
ELABORACIÓN:
- Se baten los huevos con el azúcar con varilla y a mano para que no quede demasiado esponjado ya que esta tarta debe quedar compacta.
- Añadir las almendras crudas picadas o podemos usar harina de almendras pero en este tipo de tarta a mi me gusta más picar las almendras y que no quede tan fina sino que se noten bien, pero para gustos los colores, también añadimos la canela y la ralladura de limón, sin emocionarse que yo me he pasado y sabe mucho a limón. Mezclamos todo hasta que quede una masa homogénea.
- Untamos un molde con mantequilla, espolvoreamos con azúcar glass y echamos la masa.
- Por último metemos en el horno precalentado a 180 grados durante unos 30 minutos, después sacamos y cuando esta frío desmoldamos y ponemos encima una plantilla con el dibujo que queremos hacer, en este caso lo suyo sería la cruz, se puede bajar de internet y recortar para poner encima y que quede marcada espolvoreando por encima azúcar glass, yo he puesto una plantilla de florecita que tengo del Ikea, como soy demasiado impaciente he echado el azúcar y todavía estaba caliente pero se debe esperar antes de echar el azúcar y cuando levanteis la plantilla con mucho cuidado de que no os caiga el azúcar que hay encima y os chafe el dibujo.
Dicho esto, voy a comer otro trocito, jejeje.
lunes, 21 de febrero de 2011
TARTA DE QUESO ÑAM ÑAM
INGREDIENTES: (Para un molde redondo grande)
200 g galletas
100 g mantequilla
300 g queso de untar
300 g nata líquida
3 huevos
3-4 cucharadas de azúcar (dependiendo de lo dulce que lo quieras)
mermelada al gusto, en este caso de fresa
Las proporciones debéis adaptarlas a vuestro molde, si es un molde pequeño o más grande o si quereis más o menos base de galleta para la tarta.
Bueno, yo empiezo troceando las galletas y las echo a la picadora porque en cuestión de segundos están listas pero también se puede hacer con un tenedor, luego meto la mantequilla un poco en el microondas sin que llegue a derretirse del todo y la hecho en la picadora y termino de mezclar hasta que queda una masa homogénea. Después extiendo la masa sobre el molde con una cuchara intentando que quede la misma cantidad por todo el molde.
Mezclamos nata, queso, huevos y azúcar y echamos encima de la masa de galletas y ya podemos meter en el horno precalentado a 170 grados, aproximadamente unos 30-35 minutos.
Sacamos del horno y cuando esté fría echamos la mermelada al gusto, yo he echado de fresa, pero cualquiera que os guste le puede ir bien, cerezas, frutos del bosque, naranja...etc
domingo, 20 de febrero de 2011
EMPANADA DE PISTO CON HUEVOS
soy Laura de LA BRUJA ATAREADA, desde hace tiempo he empezado a sentir el gusanillo de la cocina y prácticamente a diario me meto en la cocina a probar nuevas recetas, si son dulces mejor, jejeje asi que me he decidido a abrir un blog sólo de cocina donde compartir con vosotras/os mis inquietudes y recetas.
Y si alguien tiene alguna buena receta que quiera compartir me la puede mandar a lasastrecillavaliente@gmail.com y la publicaré en cuanto tenga tiempo.
Hasta pronto.